Práctica Profesional Supervisada

Práctica Profesional Supervisada

¿Que es?

Una experiencia importante para las y los estudiantes que la cursan, ya que es un proceso formativo en donde se une la teoría con la práctica; su objetivo es crear lazos de coordinación, entre la academia y la sociedad, para contribuir al desarrollo del país.

Requisitos

Está planificada como una de las facetas antes de graduarse, previo a la obtención del título universitario a Nivel Técnico o Licenciatura en Desarrollo Local

Duración

Si el/a estudiante desea graduarse del nivel del Técnico en Desarrollo Local, puede solicitar realizar su Práctica Profesionalizante de 520 horas práctica.
Si desea continuar sus estudios hasta el nivel de Licenciatura, debe continuar con sus clases profesionalizantes, y al finalizar el plan de estudios, solicitar realizar sus 800 horas práctica.

Documentos

  • Solicitud a la coordinación del Comité de Práctica de la carrera.
  • Copia tarjeta de identidad del/a solicitante.
  • Respuesta del centro de práctica, que incluye el listado de funciones.
  • Reglas de práctica, firmadas por el/a practicante.
  • Protocolo de bioseguridad del centro de práctica.
  • Curso de bioseguridad por la UNAH.
  • Croquis del centro de práctica (Puede tomarlo de Google o solicitarlo a su centro de práctica).
  • Copia original del historial académico (NO certificación de estudios), extendido desde la oficina de Registro de la Universidad__ (Pago recibo en la Tesorería de UNAH-CUROC, por un valor de L.20.00).
  • Copia constancia del curso de inducción a la vida universitaria (Acercarse a la oficina de la VOAE en UNAH-CUROC, para recibir instrucciones si no lo ha cursado o bien no encuentra la constancia).

Contáctenos

Centro Universitario Regional de Occidente

jordonez@unah.edu.hn
26623223
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística